ir al contenido principal
URV

Agenda

Exposición "Retratos de vino" en el CRAI seu Vilafranca del Penedès

Del 20 de enero al 16 de febrero de 2025

CRAI seu Vilafranca del Penedès

La exposición Retratos de vino recoge el trabajo realizado por el fotógrafo Maoz Eliakim en el ciclo de perfiles de enólogos que se han formado en la Facultad de Enología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Paisajes, prácticas vitivinícolas y perfiles profesionales diversos, pero con una única forma de entender el vino: con pasión y con el convencimiento de que el vínculo con la tierra es tan determinante como el arte, la artesanía, la técnica y la ciencia que se funden a la hora de hacer vino.

Exposición #FotoRecercaURV2024 en el CRAI campus Vila-seca

Del 22 de enero al 3 de febrero de 2025

CRAI campus Vila-seca

La exposición #FotoRecercaURV2024 se trata de una selección de imágenes que muestran la ciencia, en sus variadas disciplinas, desde diferentes puntos de vista: imagen microscópica, general y aquella que pone en valor a los y las protagonistas de la investigación.

Las 23 fotografías que conforman la exposición han sido seleccionadas del Concurso de Fotografía Digital en las Redes Sociales impulsado por la URV y debían referirse a cualquier disciplina científica y técnica, tanto relacionada con las actividades de investigación e innovación como con la divulgación científica y las aplicaciones tecnológicas.

La exposición ha recibido la cofinanciación de la Diputación de Tarragona y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Centro de interés "Traços Viatgers" en el CRAI campus Vila-seca

Del 27 de enero al 7 de febrero de 2025

CRAI campus Vila-seca

Hasta el próximo 7 de febrero se puede visitar el nuevo centro de interés que han organizado en el CRAI Vila-seca con las últimas incorporaciones de la colección especial Traços Viatgers.

Alaska, Australia, Congo, Corea del Norte..., todos los lugares de la A a la Z de esta colección esconden una historia curiosa y fascinante. Descúbrelas de la mano del arte de la ilustración y el dibujo consultando nuestro catálogo.

¡Viaja por todo el mundo a salto de viñeta!

Exposición "Mesas que hablan" en el CRAI campus Catalunya

Del 28 de enero al 16 de febrero de 2025

CRAI campus Catalunya

El Aula de Arte de la URV le invita a visitar la exposición de la artista Marta Roigé "Mesas que hablan" que se inaugura el 28 de enero a las 19 h en el CRAI campus Catalunya.

La exposición consta de una selección de mesas decoradas con objetos cotidianos que hablan de momentos y emociones del artista. Cada obra está acompañada de un texto que contextualiza estos momentos y pensamientos.

Exposición "PALESTINA. Más de 70 años de ocupación ilegal y 16 meses de genocidio y crisis humanitaria" en el CRAI campus Catalunya

Del 3 al 19 de febrero de 2025

CRAI campus Catalunya

El Comité URV x Palestina le invita a visitar la exposición "PALESTINA. Más de 70 años de ocupación ilegal y 16 meses de genocidio y crisis humanitaria" a partir del 3 de febrero en el CRAI del Campus Catalunya.

La exposición consta de libros sobre Palestina que forman parte de la colección del CRAI así como de una infografía en la que se repasa la historia de este conflicto y carteles explicativos del desarrollo de los ataques de Israel a Gaza desde octubre de 2023.

Puede ayudar al Comité y recibir su información rellenando el Formulario

Exposición "Humor y tinta: retratos de Julio Cortázar y Carlos Barral en el 60 aniversario de Rayuela" en el CRAI campus Vila-seca

Del 4 al 17 de febrero de 2025

CRAI campus Vila-seca

Dentro de los actos del II Congreso Internacional 50 años del Boom de Calafell. Carlos Barral y ... Julio Cortázar, en el CRAI campus Vila-seca se puede visitar la exposición "Humor y tinta: retratos de Julio Cortázar y Carlos Barral en el 60 aniversario de Rayuela".

Esta exposición muestra caricaturas de Cortázar y Barral, realizadas por varios artistas de todo el mundo con motivo de los 40 años de la muerte de Cortázar y de los 60 años de la publicación de Rayuela. Estas caricaturas van acompañadas de fragmentos de la obra Rayuela, fruto de un acto que se celebró el pasado 4 de junio de 2024, donde se escogieron al azar varios fragmentos de la obra entre los participantes.

Organiza: Departamento de Filologías Románicas de la URV.

Centros de interés "11-F. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia"

Del 10 al 14 de febrero de 2025

CRAI de campus y Virtual

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, los CRAI de campus exhiben centros de interés con recursos relacionados con las mujeres y la ciencia. Películas, libros ilustrados, libros de ensayo y juegos son algunos de los materiales que se pueden ver y también prestar.

Además, se ha elaborado una guía virtual que contiene recursos disponibles en el CRAI sobre mujeres científicas, una recopilación sobre mujeres y ciencia en la URV y otros enlaces y materiales de interés sobre el tema.

Estos centros de interés se enmarcan dentro del programa de actividades de la Universidad por el 11F.

I Ciclo de Formación online de la base de datos Web of Science

Del 11 al 12 de febrero de 2025

Formación virtual

La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado el I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science que tendrá lugar durante todo el primer semestre del año 2025, con el objetivo de dar a conocer las actualizaciones, cambios y las novedades de esta base de datos, mediante diversas sesiones gratuitas, en español, de 60 minutos de duración, y que se desarrollarán durante los próximos meses. Las sesiones ofertadas para el mes de febrero de 2025 son:

  • 11 de febrero (de 14 a 15h): Identificar centros y áreas de excelencia con Essential Science Indicators (nivel avanzado)
    • Interpretar varios indicadores de impacto académico
    • Identificar los centros y/o las áreas con el mejor impacto académico
    • Descubrir temas emergentes de investigación con los Research Fronts 
       
  • 12 de febrero (de 14 a 15h): ¿Qué hay de nuevo en Web of Science? (nivel avanzado)
  • Panorámica de las nuevas funcionalidades implementadas durante los 6 últimos meses

Como es habitual, es necesario recordar que estas sesiones están abiertas y dirigidas a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en WoS.

Puede consultar todas las sesiones y formalizar la inscripción previa a través de este enlace. La primera vez que acceda le pedirá que se valide a SABiDi con las credenciales de la universidad. A partir de aquí, podrá elegir la sesión o sesiones de su interés. Utilice el correo institucional de la URV cuando rellene el formulario de inscripción. Una vez formalizada, recibirá un correo de confirmación que se debe guardar porque contiene el enlace para poder acceder a la sesión el día y la hora indicado. Verifique la carpeta de correo no deseado si no la ha recibido.

Todos los usuarios que realicen los cursos y respondan al 100% de todas las preguntas online que se plantearán en directo a lo largo de la sesión, recibirán por correo electrónico una encuesta de satisfacción y, unas semanas más tarde, el certificado de asistencia.

También se podrán descargar las sesiones grabadas y material de formación de otros cursos sobre Web of Science y también sobre Scopus.

Exposición #FotoRecercaURV2024 en el CRAI campus Bellissens

Del 13 al 24 de febrero de 2025

CRAI campus Bellissens

La exposición #FotoRecercaURV2024 se trata de una selección de imágenes que muestran la ciencia, en sus variadas disciplinas, desde diferentes puntos de vista: imagen microscópica, general y aquella que pone en valor a los y las protagonistas de la investigación.

Las 23 fotografías que conforman la exposición han sido seleccionadas del Concurso de Fotografía Digital en las Redes Sociales impulsado por la URV y debían referirse a cualquier disciplina científica y técnica, tanto relacionada con las actividades de investigación e innovación como con la divulgación científica y las aplicaciones tecnológicas.

La exposición ha recibido la cofinanciación de la Diputación de Tarragona y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Exposición "Smart Living" en el CRAI campus Catalunya

Del 20 de febrero al 14 de marzo de 2025

CRAI campus Catalunya

¿Cómo está transformando la tecnología en nuestras ciudades? ¿Qué retos éticos y sociales plantea? Éstas son algunas de las cuestiones que aborda la exposición Smart Living, creada por el profesor Simon Rogerson, fundador y director del Centro de Computing and Social Responsibility (De Montfort University, Leicester, Reino Unido) e impulsor del congreso más importante sobre ética y tecnología, ETHICOMP (ETHICs and COMPuters), que ha celebrado más de 22 años.

La exposición, organizada por el Aula/Catedra Telefónica sobre Smart Cities URV-UB, se inaugura el 20 de febrero con un acto en la Sala de Juntas del Campus Cataluña de la Universidad Rovira i Virgili a las 11.00 h, con la presencia del autor, el Prof. Simon Rogerson. Se podrá visitar en el CRAI del mismo campus hasta el 14 de marzo.

La exposición está compuesta por cuatro torres en las que los visitantes podrán reflexionar sobre la Ética de la Vida Inteligente. A través del arte creativo, se explora la vida digital en las ciudades mediante poemas, imágenes, citas y diagramas. Los visitantes también podrán interactuar con el autor a través de X (antes Twitter) @srog5.

Tras su estancia en la URV, la exposición viajará a varias universidades a lo largo de 2025, entre ellas la Universidad Pompeu Fabra, Universidad de Barcelona, ​​Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad de León, Universidad de Castilla La Mancha, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Alcalá de Henares.