Agenda
El CRAI participa en las Jornadas de Puertas Abiertas de la URV
Del 22 de febrero al 9 de mayo de 2025
El CRAI participa en las Jornadas de Puertas Abiertas de la URV que se realizan los días:
- 22 de febrero, sábado, de 10 a 12 h o de 12 a 14 h, según el centro.
- 9 de mayo, viernes, de 17 a 19 h o de 19 a 21 h, según el centro.
En estas jornadas, los futuros estudiantes y sus familias pueden visitar las instalaciones del CRAI y conocer los servicios y recursos que se ofrecen.
Además se ha preparado una guía virtual con toda la información del CRAI.

Exposición "Un dimanche après-midi en el Île de la Grande Jatte" en el CRAI campus Catalunya
Del 14 de abril al 10 de mayo de 2025
Este lunes 14 de abril, el Aula de Arte de la URV le invita a la inauguración de la exposición "Un dimanche après-midi a l'Île de la Grande Jatte" del artista Lidia Porcar.
Esta exposición la podrá visitar en el vestíbulo del CRAI campus Catalunya desde el día 14 de abril hasta el día 10 de mayo.
Lídia Porcar rellena las libretas de nuestra infancia con diseños de otra época. Alzados de arquitectura modernista, aviones de compañías que ya no existen, círculos y cruces, se distribuyen entre líneas y cuadrículas, nos recuerdan el papel estampado en la habitación de un recién nacido, también en las figuras flotando ingrávidas de los primeros videojuegos; los busca en revistas, en libros viejos, en los inicios de internet
Aumenta los dibujos y los extiende por las vidrieras del CRAI como parte de uno de sus experimentos. Como si fueran carteles informativos, o pósters convocando una huelga universitaria, las hojas cuadriculadas conquistan esa sala. Recordándonos en un primer plano de las pinceladas de La grande Jatte, o en las fotografías del Blow Up de Antonioni, las figuras ampliadas de Porcar se distorsionan; la baja resolución ensucia la trama, añade capas y significados
"Un dimanche après-midi a l'Île de la Grande Jatte", parece hablarnos de la tranquilidad de una tarde en un parque del Sena, de la aparente inocencia y alegría de figuras infantiles, pero, si miramos con atención, se convierte en un acertado presagio, en una advertencia de futuras violencias, listas para cumplirse.

Centro de interés "Aprendizaje de inglés" en el CRAI campus Vila-seca
Del 28 de abril al 31 de mayo de 2025
Hasta el próximo 31 de mayo se puede visitar el nuevo centro de interés que han organizado en el CRAI Vila-seca con recursos para aprender inglés.
Si te estás preparando para un examen oficial o simplemente quieres practicar tu inglés, en el CRAI campus Vila-seca encontrarás una selección de recursos que te ayudarán a hacerlo (literatura adaptada a los distintos niveles, cine, manuales, exámenes oficiales...)

Exposición "PALESTINA. Más de 70 años de ocupación ilegal y 16 meses de genocidio y crisis humanitaria" en el CRAI campus Bellissens
Del 28 de abril al 11 de mayo de 2025
El Comité URV x Palestina le invita a visitar la exposición "PALESTINA. Más de 70 años de ocupación ilegal y 16 meses de genocidio y crisis humanitaria" a partir del 7 de abril en el CRAI campus Bellissens.
La exposición consta de libros sobre Palestina que forman parte de la colección del CRAI así como de una infografía en la que se repasa la historia de este conflicto y carteles explicativos del desarrollo de los ataques de Israel a Gaza desde octubre de 2023.
Puede ayudar al Comité y recibir su información rellenando el Formulario

Exposición "Sobrevivir a las prisiones de Franco: Testimonio epistolar de 1939 a 1943" en el CRAI campus Catalunya
Del 29 de abril al 11 de mayo de 2025
Publicaciones URV le invita a visitar la exposición "Sobrevivir a las prisiones de Franco: Testimonio epistolar de 1939 a 1943" en el CRAI campus Catalunya.
La muestra acerca a los visitantes una mirada íntima y sobrecogedora a la realidad penitenciaria de la posguerra franquista a través de las cartas que Daniel Vilaró Rius escribió a su familia entre julio de 1939 y agosto de 1943. La exposición, basada en el estudio de 240 misivas enviadas desde las tres cárceles presos políticos del momento.
Las cartas reflejan con intensidad el impacto psicológico de la derrota, la dureza de los juicios sumarísimos y la incertidumbre que se cernía sobre el día a día en prisión. También están presentes el miedo, la miseria y la privación emocional provocada por la separación familiar. A través de las palabras de Vilaró, emerge el sufrimiento por no poder desempeñar ninguno de los roles familiares, pero también la resistencia moral y la lucha por mantener la esperanza.
La exposición pone en valor la voluntad de sobrevivir, no sólo física sino emocionalmente, como un acto de resistencia política. Lo hace mostrando los mecanismos de apoyo mutuo, la solidaridad entre presos y el papel fundamental de las redes familiares y sociales en el exterior. Un recorrido que invita a la reflexión sobre la memoria histórica, la dignidad y la capacidad humana de resistencia frente a la adversidad.

Exposición "20 miradas en Publicaciones URV. 20 años de libros" en el CRAI campus Terres de l'Ebre
Del 5 al 30 de mayo de 2025
Esta exposición conmemora el vigésimo aniversario del sello editorial de la URV a través de un recorrido visual y conceptual por las cubiertas de sus más emblemáticos libros.
Se enmarca en el 30/20 aniversario del Servicio Lingüístico y de Publicaciones y pone el foco en las cubiertas de una veintena de libros que simbolizan dos décadas de compromiso con el conocimiento, el arte y la divulgación científica y cultural.
Hace más de veinte años que el sello editorial Publicaciones URV puso en marcha su actividad. Desde entonces hemos puesto al alcance de todo el mundo más de 500 monografías, tanto en formato papel como en digital.
Esta exposición está formada por veinte cubiertas de libros. La mayoría son obras de arte de diferentes estilos y técnicas que hacen de pórtico de nuestros libros, de hecho, no inicialmente pensadas para sus creadores para esta finalidad.
Hemos querido complementar estas imágenes con una muestra de nuestras revistas e información sobre difusión en acceso abierto.
También tiene a su alcance un juego en formato papel de los títulos donde aparecen las cubiertas, para que pueda tocar, abrir y leer nuestros libros, y gracias al CRAI de la URV se los podrá llevar a casa.
Y, además, también podrá ver una serie de entrevistas a autores de nuestras publicaciones y escuchar los últimos capítulos de nuestro podcast Compaginadas.

Exposición "La contribución de las Finanzas Éticas y el Comercio Justo en los ODS" en el CRAI campus Terres de l'Ebre
Del 5 al 13 de mayo de 2025
La Coordi -Comercio Justo y Finanzas Éticas- nos proponen la exposición "La contribución de las Finanzas Éticas y el Comercio Justo a los ODS" para acercarnos al comercio justo con motivo del Día mundial del Comercio Justo, 10 de mayo.
El Día Mundial del Comercio Justo se celebra en todo el mundo el segundo sábado de mayo y su propósito es visibilizar las contribuciones a la lucha contra la pobreza, explotación y cambio climático a través del comercio justo. Dar a conocer que otra economía es posible, donde las personas y el planeta están por delante del beneficio económico. El movimiento del comercio justo garantiza que las trabajadoras de todo el mundo sean tratadas de forma justa con salarios y condiciones laborales dignas.
Esta exposición, organizada por la Oficina de Igualdad y Compromiso Social, será itinerante y se exhibirá también en el CRAI campus Bellissens y en el CRAI campus Catalunya.

Exposición "Libros, vinos & arte" en el CRAI Medicina y Ciencias de la Salud
Del 5 al 31 de mayo de 2025
CRAI Medicina y Ciencias de la Salud
Hasta el 31 de mayo se puede visitar en el CRAI Medicina y Ciencias de la Salud la exposición "Libros, Vinos y Arte".
Esta exposición está organizada por Publicaciones URV, y también participan Servicio Lingüístico, Finca y Bodega Mas dels Frares, Facultad de Enología, Fondo de Arte y Aula de Arte de la URV y la Oficina de Compromiso Social.
La muestra "Libros, vinos & arte" hace un recorrido por los libros de Publicaciones URV y los vinos de la Bodega Experimental Mas de los Frailes de la Facultad de Enología que lucen obras del Fondo de Arte de nuestra Universidad, y se recogen en ella las semejanzas de los artistas.

Centro de interés "Año internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas" en el CRAI campus Sescelades
Del 6 al 30 de mayo de 2025
Con motivo del año internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas el CRAI campus Sescelades ha preparado un centro de interés donde podrá encontrar información y recursos relacionados con la temática.
Este año se celebra año internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas coincidiendo con los 100 años desde el inicio del desarrollo de la mecánica cuántica. Este año internacional tiene como objetivo destacar las contribuciones de la ciencia cuántica y las aplicaciones prácticas de la tecnología cuántica.

Exposición "Voces silenciadas" en el CRAI campus Sescelades
Del 6 al 23 de mayo de 2025
El CRAI campus Sescelades acoge la exposición "Voces silenciadas", un proyecto con el que el Colegio de Periodistas de Catalunya quiere rendir homenaje a los periodistas asesinados en Gaza, Líbano e Israel.
Esta muestra es un proyecto iniciado en diciembre de 2023 en la sede de Barcelona del Colegio de Periodistas de Cataluña.
En otoño de 2024, ante la persistencia del conflicto y el aumento de víctimas, el Grupo de Trabajo de Periodismo por la Paz decidió ampliar este homenaje y llevarlo a las universidades de periodismo de Cataluña para concienciar sobre los riesgos de la profesión en zonas de guerra y el papel fundamental del periodismo como garante del derecho a la información.
También quiere homenajear, reivindicar y recordar a los 173 profesionales de la información que han sido asesinados en la zona desde que en octubre del 2023 escalara violentamente el conflicto entre Palestina e Israel.
La muestra se exhibirá en todas las sedes del CRAI de la URV y, como clausura, se instalará del 12 al 25 de enero de 2026 en el CRAI campus Catalunya, centro donde se imparten los grados en Periodismo y en Comunicación Audiovisual.
